blog

Historias de impacto.

Una selección de artículos redactados por los miembros del equipo del Fondo, relacionados con el sector de la inversión de impacto, las empresas en las que hemos invertido, nuestras noticias más relevantes, y mucho más.

Por Fondo Bolsa Social

25 febrero 2022

La Fundación Afi y el venture capital de impacto social Fondo Bolsa Social, han organizado en Madrid el debate “Moda sostenible: El reto de transformar la 2ª industria más contaminante”, con el objetivo de poner sobre la mesa los desafíos que se plantean a este sector y sus posibles soluciones. En este encuentro, han participado ... Leer más

Por Fondo Bolsa Social

2 noviembre 2021

Nuestra participada Nostoc Biotech está de enhorabuena. La compañía madrileña, dedicada a la producción y venta de fertilizantes libres de químicos, ha presentado un estudio pionero que puede marcar un antes y un después en el uso de fertilizantes en la agricultura. ¿Por qué? Muy simple: el estudio ha demostrado que el uso de fertilizantes ... Leer más

Por Fondo Bolsa Social

14 octubre 2021

El pasado 29 de septiembre celebramos el evento "Altavoz de Empresa de Impacto: Innovar para cuidar mejor a nuestros mayores y dependientes", con la participación de expertos del sector de empresas como Ilunion, Quirónsalud, Tucuvi y Qida.

Por Jorge Pardo

14 septiembre 2021

El sector agrícola representa el 3,4% del PIB español. Sin embargo, se trata de un sector en muchos casos olvidado y con grandes desafíos, tanto a nivel de innovación como de sostenibilidad. Por ello, desde el Fondo Bolsa Social hemos invertido en RawData, una startup catalana que busca transformar la agricultura a través de la digitalización.

Por Fondo Bolsa Social

30 junio 2021

¿Cómo conseguir un sector agrícola que provea de alimento a toda la población mundial? ¿Y cómo hacerlo de forma respetuosa con las personas y el medio ambiente? El Fondo Bolsa Social y la Fundación Afi organizamos un encuentro en el que se habló de un sector tan vital como lleno de retos: la agricultura sostenible.

Por Jorge Pardo

2 marzo 2021

El incremento de la esperanza de vida conlleva también la responsabilidad de atender a las personas mayores y dependientes de forma adecuada. En este post, Jorge Pardo explica las claves para que en el futuro, la atención domiciliaria asegure una mejora de la calidad de vida para todos nuestros mayores.

Por José Moncada

2 febrero 2021

¿Cómo se comportan los fondos de impacto europeos? ¿En qué sectores invierten? ¿Cuánta inversión aportan? A estas y otras preguntas da respuesta el último informe de la EVPA “The 2020 Impact investing Survey”. En este post te contamos nuestras conclusiones y qué retos y oportunidades vemos en el sector.

Por Laura Colina

11 enero 2021

¿Cómo contribuimos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Fondo Bolsa Social? En este post, Laura Colina explica qué son, por qué es importante el rol del sector privado para su consecución y cómo desde el Fondo Bolsa Social contribuimos a su financiación a través de la inversión de impacto.

Por María Echávarri

22 diciembre 2020

La atención domiciliaria cuenta con grandes retos. Encontrar a la persona adecuada, la escasa calidad de muchos servicios y el poco reconocimiento social que tienen las cuidadoras son algunos de los motivos por los que son necesarias soluciones innovadoras en el sector. Nuestra invertida Qida, de la mano de su fundador Oriol Fuertes, parece haber encontrado la fórmula. ¡Te lo contamos!

Por Laura Colina

17 noviembre 2020

Nostoc Biotech nace como respuesta a los grandes retos a los que se enfrenta la agricultura convencional. Con su solución, la empresa madrileña quiere acabar con el uso de los químicos en el sector, causantes de graves problemas tanto en el medioambiente como en la salud de las personas. En este post vamos a explicar por qué desde el Fondo Bolsa Social hemos invertido en este proyecto innovador.

Por Jorge Pardo

4 noviembre 2020

En pleno periodo estival (¡y en plena pandemia!) nos lanzamos a cerrar la quinta inversión del Fondo Bolsa Social, liderando la ronda de Ciclogreen, startup española de movilidad sostenible en fase inicial, basada en Sevilla. En este post te contamos todos los detalles de la empresa, y los motivos que nos han llevado a invertir en ella.

Por María Echávarri

27 octubre 2020

La moda es la segunda industria más contaminante del mundo. El impacto de la industria de la moda incluye 92 millones de toneladas de desperdicios producidos y 79 trillones de litros de agua consumidos cada año. No obstante, afortunadamente nos estamos concienciando y cada vez hay más demanda y más empresas de moda sostenible. Si ... Leer más

Por María Echávarri

14 septiembre 2020

El Fondo Bolsa Social nace con la firme convicción de que se puede cambiar el mundo invirtiendo y ayudando a grandes emprendedores. Esto es lo que nos ha motivado a cada uno de los miembros del equipo (Jose, Jorge, Laura y yo) a iniciar este proyecto. Queremos crear una economía más humana, que ponga a ... Leer más

Por Laura Colina

3 septiembre 2020

El Fondo Bolsa Social ha nacido para apoyar empresas jóvenes que persigan producir una transformación positiva en respuesta a los retos de la sociedad y el medio ambiente. Esta transformación es lo que nosotros llamamos “impacto”. Por eso, la rentabilidad que buscan nuestros inversores se mide en términos de TIR y de impacto. Esto es ... Leer más

Por Jorge Pardo

30 julio 2020

A pesar del contexto atípico que nos ha rodeado estos últimos meses, el pasado mes de abril cerramos la primera inversión del Fondo Bolsa Social, desde el que hemos liderado una ronda de financiación de 160.000 euros en Tucuvi, startup de healthcare en fase pre-seed, basada en Madrid. Esta ronda se ha realizado a través de la convocatoria de “Inversión de impacto para hacer frente al coronavirus” lanzada a través de la plataforma de la Bolsa Social.

Por José Moncada

30 julio 2020

En los últimos años la inversión de impacto ha ganado popularidad entre una amplia gama de inversores, incluyendo entidades financieras, fondos de pensiones, family offices, fundaciones, banca privada, instituciones financieras de desarrollo y particulares. Cada vez más inversores profesionales incorporan activos de impacto social en sus carteras de inversión para generar valor social.

Suscríbete para estar al día de nuestras últimas noticias

ES