The problem

En España, sólo el 7% de las personas con discapacidad en edad activa tienen estudios universitarios. Por otra parte, más del 40% de los centros universitarios se encuentran en Madrid, Cataluña o Andalucía. Estos problemas se acentúan en otras zonas del mundo, como América Latina, donde existe una mayor dispersión, y donde además el acceso a la educación es clave para el ascenso social.

Estas son algunas de las barreras existentes, a nivel nacional e internacional, para el acceso a la educación por parte de ciertos colectivos: personas con discapacidad, personas alejadas de los centros de formación y en zonas rurales, personas con bajos recursos y personas que carecen del tiempo por tener horarios incompatibles, entre otros.

La formación online se erige como una alternativa para superar estas barreras. Sin embargo, algunos problemas y deficiencias de este tipo de formación (falta de herramientas adecuadas para asegurar la calidad de la evaluación online) dañan a menudo el prestigio de la educación en línea.

the solution

Smowl tiene como misión proporcionar herramientas que facilitan un acceso universal a la educación a cualquier persona que desee realizar su formación 100% en línea, asegurando la calidad de la evaluación online. Para ello, ha desarrollado una solución que permite acreditar que la persona que ha realizado el examen online es la correcta, proporcionando un alto nivel de credibilidad a la certificación obtenida.

Esta solución puede funcionar con conexiones deficientes de internet, al capturar imágenes en lugar de videos, lo que también agiliza el proceso de revisión. Además, garantiza la seguridad y privacidad del usuario. Se trata de una solución escalable y eficiente: permite evaluar de manera simultánea grandes volúmenes de usuarios en cualquier momento disminuyendo los costes de supervisión (ej. aulas, traslados, contratación de personal, etc.).

Play Video

the sustainable development goals

Smowl fortalece la calidad de la formación online, mejorando con su solución el prestigio de este tipo de educación, y la credibilidad de los estudiantes en el mundo laboral.

Además, mejora la accesibilidad a la educación universitaria o corporativa de personas en riesgo de exclusión por discapacidad, accesibilidad física o económica.

Las metas a las que se dirige Smowl son la 4.3. Asegurar el acceso igualitario a la formación superior, la 4.4. Aumento de las competencias para acceder al empleo. y la 4.5. Eliminación Disparidad de género y colectivos vulnerables.

La solución desarrollada por Smowl contribuye a reducir el impacto medioambiental de los desplazamientos a los centros educativos o los corporates.

La meta a la que se dirige Smowl es la 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

HOW DO WE MEASURE IMPACT?

Calidad de la formación online

Medimos el número de usuarios de formación online que han validado un título o certificación profesional gracias a Smowl.

Accesibilidad a la educación    

Medimos el número de usuarios con dificultades de acceso a la educación (discapacidad física, zonas alejadas de centros de formación, restricciones de tiempo o restricciones económicas) que han podido examinarse a distancia gracias a Smowl.         

Reducción del impacto medioambiental

Medimos las toneladas de C02 evitadas gracias a la realización de exámenes a distancia y no de manera presencial.

EN