Qué queremos hacer desde el Fondo Bolsa Social

El Fondo Bolsa Social nace con la firme convicción de que se puede cambiar el mundo invirtiendo and ayudando a grandes emprendedores.

Esto es lo que nos ha motivado a cada uno de los miembros del Team (Jose, Jorge, Laura y yo) a iniciar este proyecto. Queremos crear una economía más humana, que ponga a las personas y al planeta en el centro. Queremos que las empresas y la economía estén al servicio de la sociedad y no al revés.

Un fondo de tamaño pequeño, pero de ambiciones grandes

Se puede cambiar el mundo de muchas formas, y se puede mejorar la sociedad desde muchos puntos de vista, pero lo emocionante es que cada uno encontremos nuestro hueco y nos enfoquemos allá donde más vamos a poder aportar. Nosotros lo hacemos a través del Fondo Bolsa Social, un fondo de emprendimiento social europeo (‘FESE’) desde el que apoyamos a startups ‘con propósito’. Nuestra misión es impulsar la transformación positiva de la sociedad a través de la inversión de impacto. Queremos impulsar la inversión en empresas con potencial de crecimiento que produzcan un impacto positivo -y medible- en la sociedad y el medioambiente y promover las finanzas éticas. Queremos también difundir la cultura de la inversión de impacto social entre los inversores profesionales y particulares. Ahí es nada.

Para lograr un mayor impacto nos apoyamos en valores como la innovación, el rigor y la transparencia.

Estamos empezando a rodar. Nacimos hace apenas unos meses, en plena pandemia, pero esto no sólo no nos ha frenado, sino que nos ha impulsado aún más. Tenemos clara nuestra misión, visión y valores. 

De momento somos un fondo de tamaño pequeño pero ambicioso, sobre todo en lo que a impacto se refiere. Estamos centrados en España y abiertos a Portugal. Nuestra idea es invertir entre 20 y 25 compañías durante los próximos 5 años, entrando en distintas etapas iniciales, desde pre-seed hasta series A -siempre con algo de validación comercial- y poder acompañar a los proyectos en sus siguientes rondas de financiación. Para ello buscamos compañías que desarrollen productos o servicios escalables, innovadores y preferentemente apoyados en la tecnología, con emprendedores al frente que destaquen por su talento y su liderazgo, que se hayan rodeado de buenos equipos y que estén implicados de lleno en el proyecto, tanto económica como emocionalmente. Buscamos compañías que generen retornos financieros competitivos and adaptados al riesgo y al impacto social positivo que producen, capaces además de crear ventajas competitivas defendibles.

Sectores en los que invertimos en el Fondo Bolsa Social

Aunque estamos abiertos a todos los sectores, confieso que tenemos en especial consideración aquellos proyectos que se enfoquen en las siguientes tendencias y sectores:

  • Good Health and well-being (salud, tercera edad, discapacidad, alimentación saludable, etc)
  • Quality and inclusive education (tecnologías para la educación, redes culturales, métodos educativos)
  • Responsible production and consumption (consumo sostenible, economía colaborativa, economía circular, alimentación sostenible)
  • Climate change and environment (cleantech, smart cities, urbanismo sostenible, agricultura sostenible, optimización energética, transporte sostenible).
  • Social development and integration (innovación social, accesibilidad, integración social, España vaciada, acceso al empleo de colectivos en riesgo de exclusión).

Por tanto, si eres un emprendedor con una clara misión de impacto, con ambición y ganas de comerte el mundo, ¡nos encantaría conocerte! Si tú también estás interesado, no dudes en mandarnos el deck y plan de negocio de tu proyecto a contacto@bolsasocial.fund. Nos esforzaremos en que, invirtamos o no, el proceso con nosotros sea útil e interesante para ti. Y si invertimos, en ser un buen socio, en apoyarte en lo que necesites, en ayudarte a crecer y a pasar a la siguiente fase y en intentar sacar lo mejor de ti.

Maria Echávarri

Directora de inversiones en Fondo Bolsa Social

Subscribe to stay up to date with our latest news

EN