el Problema

Nuestro sistema productivo actual es el de una economía lineal, basada en extraer recursos naturales, producir, consumir y desechar. Este modelo de consumo provoca, en primer lugar, a la extracción de recursos naturales por encima de los límites planetarios y, en segundo lugar, la generación de grandes cantidades de residuos.

Extracción de Recursos Naturales.

Naciones Unidas estima que si la población mundial llega a los 9.600 millones de personas en 2050, será necesario el equivalente a casi tres planetas tierra para extraer los recursos naturales para mantener nuestro estilo de vida actual.

La extracción de recursos viene asociada a ciertos impactos medioambientales; dado que la mitad de las emisiones totales de gases de efecto invernadero y más del 90% de la pérdida de la biodiversidad y el estrés hídrico provienen de la extracción y el procesamiento de los mismos

Generación de residuos.

El modelo de consumo lineal genera importantes cantidades de residuos: en 2018 se generaron 2.337 millones de toneladas de residuos en la UE, equivalente a 5,2 toneladas de residuos per cápita, y la OCDE prevé que la generación anual de residuos aumente un 70% de aquí a 2050.

La gestión y eliminación de los residuos puede tener graves repercusiones en el medio ambiente; los vertederos provocan la contaminación del aire, el agua y el suelo, mientras que la incineración da lugar a emisiones que contaminan la atmosfera.

la solución

Hamelyn busca incentivar el cambio en los hábitos de consumo. Para ello, ha desarrollado una plataforma tecnológica que permite vender objetos usados de forma fácil y rápida, eliminado todas las barreras que encontramos a la hora de vender productos: precios instantáneos, recogida gratuita en casa, reducción del tiempo en que el usuario recibe el dinero y la garantía de reembolso.

La compañía ha comenzado por los libros, pero tiene la visión de convertirse en una empresa de segunda mano multi categoría, que vende otros productos como el textil o la electrónica.

Los Objetivos de desarrollo sostenible

Hamelyn contribuye al ahorro de agua utilizada en la producción de productos nuevos, impactando en la meta 6.3 de mejorar la calidad del agua y reducir las aguas residuales; la meta 6.4 de aumentar considerablemente el uso eficiente de recursos hídricos en todos los sectores; y la meta 6.6 de proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua. 

Hamelyn fomenta un modelo de consumo de economía circular, contribuyendo a la meta 8.4 de mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente.

Hamelyn incentiva el cambio en los hábitos de los consumidores, contribuyendo a la meta 11.6, que busca reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

Gracias a la venta de productos de segunda mano Hamelyn evita la extracción y la generación de residuos, impactando en la meta 12.2 de lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales; la meta 12.4 de lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida; y la meta 12.5 de recudir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.

Hamelyn evita las emisiones de CO2 generadas durante el proceso de producción de productos nuevos, contribuyendo a la meta 13.1 de fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países; y la meta 13.3 de mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

Hamelyn, evita la tala de árboles y el consumo de agua, impactando en la meta 15.1 de velar por la conservación de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas de agua, y la meta 15.2 de promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques y poner fin a la deforestación.  

¿Cómo medimos el impacto?

Cambios en los hábitos de consumo

Número de productos revalorizados.

Created by Alfonso López-Sanzfrom the Noun Project

Reducción de emisiones
de CO2

Emisiones evitadas gracias a la compra de un producto de segunda mano.

Ahorro de
agua

Litros de agua ahorrados gracias a la compra de un producto de segunda mano.

Reducción de la tala 
de árboles

Número de árboles que no se han talado gracias a la compra de un libro de segunda mano.

Reducción de la generación
de residuos

Toneladas de residuos evitados gracias a la compra de un producto de segunda mano

¿por qué invertimos en hamelyn?

pattern-3341278_1920

Hamelyn y la revolución de la economía circular

 

El modelo de consumo lineal provoca dos consecuencias importantes. Primero, extraemos recursos naturales por encima de los límites del planeta. De hecho, Naciones Unidades estima que si la población mundial llega a los 9.600 millones de personas en 2050, será necesario el equivalente a casi tres planetas tierra para extraer los recursos naturales necesarios para mantener nuestro estilo de vida actual. Las matemáticas son así de crueles: eso no va a funcionar.

Seguir leyendo…

ES